¿Qué áreas de la casa son las más peligrosas y cómo protegerse de las bacterias patógenas?

¿Qué áreas de la casa son las más peligrosas y cómo protegerse de las bacterias patógenas?
Según las estadísticas, una de cada cinco personas sufre enfermedades infecciosas durante el año. ¿Qué zonas de la casa son las más peligrosas y cómo protegerse de las bacterias patógenas? Los virus, bacterias y otros microorganismos son compañeros constantes del hombre. Ellos, así como sus productos metabólicos, son la causa principal de las enfermedades humanas. En condiciones ideales, en un ambiente cálido, húmedo y nutritivo, se multiplican rápidamente y pueden causar muchos problemas a una persona. Todos los microorganismos son muy tenaces, por lo tanto, incluso en condiciones adversas, por ejemplo, en superficies secas y frías, pueden persistir durante bastante tiempo. Por lo tanto, además de las reglas banales, como "cuando vengas de la calle, lávate las manos" y "lava bien la fruta", también debes seguir otras igualmente importantes: limpia tu casa a fondo y de manera competente.
El baño es seguro
La investigación sobre enfermedades infecciosas confirma que los baños tienden a tener muchas menos bacterias peligrosas que otras áreas del hogar. El peligro surge solo cuando uno de los miembros de la familia está enfermo con enfermedades estomacales infecciosas.
Cómo reducir el riesgo
Asegúrese de lavarse las manos después de ir al baño, incluso en casa. Y enséñele esto a los niños que a menudo tocan el asiento del inodoro con las manos. Lave con especial cuidado las palancas y los botones con los que descarga el agua.
La ducha es peligrosa
Si la ducha no se ha utilizado durante mucho tiempo, se acumulan gérmenes peligrosos en la boquilla.
Cómo reducir el riesgo
Si no has usado la ducha en meses, enciéndela durante 5 minutos antes de empezar a ducharte.
Consejos sencillos
l. La mala ventilación en el inodoro conduce al estancamiento del aire. Esto puede desencadenar un ataque en personas propensas a las alergias, especialmente si usa una variedad de ambientadores en aerosol.
2. No transfiera gérmenes de un lugar a otro: lave el asiento del inodoro y las palancas de descarga con diferentes paños.