Consejos de un psicólogo infantil

Mamá 2023
Consejos de un psicólogo infantil
Consejos de un psicólogo infantil
Anonim

¿Cómo explicarle a un niño que debido a la crisis financiera tendrá que recortar el dinero de bolsillo? Natalia Barlozhetskaya aconseja.

Consejos de un psicólogo infantil
Consejos de un psicólogo infantil

¿Cómo explicarle a un niño que debido a la crisis financiera tendrá que recortar el dinero de bolsillo? Natalia Barlozhetskaya aconseja

Conversación difícil

No somos una familia rica, pero aun así nos permitimos a nosotros mismos ya los niños algunos placeres y gastos. Y ahora mi esposo está en serias dificultades y nuestros ingresos se han reducido significativamente. Tendremos que posponer el ballet y los deportes ecuestres por un tiempo, negarnos a viajar al extranjero para las vacaciones. Pero, ¿cómo contárselo a los niños, porque ya están acostumbrados a una cierta forma de vida? Antes, rara vez les negaba algo a los niños, pero ahora están enojados y no pueden entender por qué dejé de complacer sus caprichos. Me siento impotente y no sé de qué soy culpable frente a mis hijos. ¿Qué hacer?

La crisis financiera se habla todos los días en la televisión, en la calle, en la escuela, etc. Pero, hasta que la situación afecta personalmente a la persona, parece algo remota e improbable. No tiene sentido explicarle a un niño todas las complejidades de la crisis financiera. En primer lugar, es poco probable que entienda esto y, en segundo lugar, hará la pregunta: "¿Por qué los padres de Masha-Pasha-Dasha … no recortan los gastos de bolsillo de sus hijos?" Por lo tanto, es más inteligente comenzar por formar su propia actitud ante la situación.

• No debes sentirte culpable, ¡tú no tienes la culpa de nada! No pongas excusas a tus hijos sobre tu propia pobreza y no sufras a causa de ella.

• No siempre puedes cambiar la situación, ¡pero puedes cambiar tu actitud hacia ella! Para encontrar una salida a una situación difícil, no siempre debes pensar en lo que tienes que renunciar. ¡En lugar de eso, concéntrate en lo que ya tienes!

• ¡Aprenda a convertir la frustración en combustible para el éxito futuro! Piensa en lo que la situación actual puede enseñarte. Por ejemplo, el ahorro, el apoyo mutuo, la capacidad de no desanimarse bajo ninguna circunstancia.

• No se dé por vencido ante las dificultades: muestre optimismo y coraje. No importa lo difícil que sea, asegúreles a los niños que su vida definitivamente será maravillosa.

Cómo hablar con los niños

Una vez que se sienta emocionalmente preparado, celebre un consejo familiar. Reúnanse en la mesa, preparen lápices y papel para los más pequeños; solo pueden dibujar, pero se requiere su presencia en el consejo.

1. Dale a cada miembro de la familia la oportunidad de expresar sus pensamientos

y sentimientos sobre la situación actual.

2. Si los niños han llegado a los 5 años, el cabeza de familia puede decirles por qué ha bajado el nivel de ingresos de la familia: no hay clientes, recortes de sueldo, han bajado las ventas, etc. Si el niño ve y sabe cuánto trabajas, él llegará a un acuerdo con el nivel de vida existente.

3. No debes inspirar a los niños que tienes otros valores: espirituales. Un adolescente, por regla general, percibe esto como demagogia. No hay igualdad y nunca la habrá, pero por cada rico hay otro rico.

4. Acostumbre a los niños a la idea de que el nivel de vida para usted es el nivel de vida de SU familia, y no la familia de un compañero de clase rico, y esto debe tomarse con dignidad. ¡No cedas ante el argumento: "Todos los chicos de la clase ya tienen esto"!

Para evitar grandes problemas

• Ya es posible hablar de problemas familiares con un niño de cuatro años. Hágale saber a su hijo que su opinión es importante.

• Enseñe a los niños a distinguir los sentimientos de las acciones. Los sentimientos nunca son malos. Pero lo que hacemos no siempre es bueno.

• Rodee a los niños con amor incondicional y enséñeles habilidades que los ayudarán a sentirse seguros y capaces.

Tema popular